El rol del Modelo Balanced Scorecard – Entrevista INALDE Business School

Comparto esta entrevista que me realizaron durante mi visita al INALDE Business School en Bogotá sobre el modelo de Balanced Scorecard y uso en Latinoamérica después de 20 de años de su creación por Robert Kaplan de Harvard Business School.

Continuar leyendoEl rol del Modelo Balanced Scorecard – Entrevista INALDE Business School
Estrategia del Océano Azul. ¿Cómo aplicarlo?

Comparto la entrevista que me realizó Hernán Murua para la Revista de Clarín Pymes sobre que es y como se puede aplicar en una Pyme el modelo de Blue Ocean Strategy. Los casos que se comentan son muy interesantes.

Continuar leyendoEstrategia del Océano Azul. ¿Cómo aplicarlo?
Gerdau: «Hoy las empresas brasileñas son productivas, pero no competitivas»

En esta ocasión, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Gerdau y asesor de la Cámara de Gestión y Planificación del gobierno de Dilma, Jorge Gerdau, se refiere a su papel en la elaboración de un mapa estratégico por parte de la CNI, para la industria de Brasil. También aseguró, como asesor en el gobierno brasileño, que se debe trabajar en tres frentes: educación, infraestructura e impuestos. Autor: Patricio Guitart

Continuar leyendoGerdau: «Hoy las empresas brasileñas son productivas, pero no competitivas»
El poder de la co-creación para generar prácticas innovadoras

Fuente: Vistage Argentina La participación de clientes, empleados, distribuidores y proveedores mejora las experiencias de todos los involucrados. Para poner en marcha procesos de transformación e innovación, las empresas necesitan…

Continuar leyendoEl poder de la co-creación para generar prácticas innovadoras
Resultados Pesquisa 2013 Gestão da Inovação Brasil – Symnetics + IAE Business School

Alguns highlights dos resultados da pesquisa 2013 "Gestão da Inovação no Brasil": A inovação entrou definitivamente na agenda estratégica das empresas; Foco maior na inovação de processos, produtos e serviços. Menos ênfase na inovação no supply chain, canais e redes; Diversificação do portfolio de produtos e serviços sem inovação não é uma boa estratégia. Agilidade no lançamento de novos produtos e serviços é uma boa estratégia; Tomada de decisões sobre projetos de inovação está centralizada no CEO/presidente e/ou CEO + diretoria das empresas e menos nos Comitês (ou áreas, unidades, centros) de Inovação; Viabilidade técnica é o item mais crítico na implementação dos projetos de inovação; Os processos de "Open Innovation" são em geral ainda pouco utilizados, no entanto as práticas de cocriação (com diferentes stakeholders) têm sido uma das mais utilizadas pelas empresas inovadoras; Gestão de projetos é a ferramenta mais utilizada nos projetos de inovação; Fazer experimentação (com testes e projetos piloto) e ter um sistema de gestão da inovação são os itens mais importantes na implementação do processo de inovação; Poucas empresas brasileiras exploram os incentivos oferecidos pelo Governo; Baixo monitoramento e controle dos projetos de inovação; Sistema de incentivos de indivíduos e grupos desalinhado com a estratégia de inovação. Empresas inovadoras promovem um ambiente de confiança e diálogo.

Continuar leyendoResultados Pesquisa 2013 Gestão da Inovação Brasil – Symnetics + IAE Business School
La Agenda Estratégica de un País

En el año 2005 la CNI (Cámara de la Industria Brasileña) impulsó junto con empresarios líderes, referentes de cada sector, académicos, funcionarios públicos y personajes influyentes un nuevo rumbo para la industria brasileña. Con una visión en común, que ayudó a poner el “problema” afuera del país, permitió que todos se pusieran de acuerdo en que había que generar un desarrollo sustentable y posicionar a la industria brasilera entre las industrias de mayor competitividad en el mundo. Uno de los mayores problemas claramente era el crecimiento de gingantes como China e India. Aquí les comparto una nota que salió publicada en la revista Forbes Latam sobre el tema

Continuar leyendoLa Agenda Estratégica de un País
Entrevista a Jorge Gerdau

Para el proyecto de escritura del caso de la CNI (Confederación Nacional de la Industria) de Brasil, me tocó entrevistar, entre otros, a Jorge Gerdau, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Gerdau y Asesor de la Cámara de Gestión y Planificación del Gobierno de Dilma. Aquí les comparto un resumen de la entrevista, con algunas frases por parte de él que son una perlita.

Continuar leyendoEntrevista a Jorge Gerdau
Co-Creación y Océanos Azules, entrevista para Revista Gestión

La co-creación de valor propone innovar involucrando a todos los stakeholders: clientes, empleados, proveedores y organismos públicos. La estrategia del océano azul busca identificar nuevos espacios de mercado no explorados. Ambas herramientas son muy usadas por diferentes tipos de empresas en Latinoamérica. En esta entrevista presento un resumen y algunos casos de éxito.

Continuar leyendoCo-Creación y Océanos Azules, entrevista para Revista Gestión