El rol del Modelo Balanced Scorecard – Entrevista INALDE Business School

Comparto esta entrevista que me realizaron durante mi visita al INALDE Business School en Bogotá sobre el modelo de Balanced Scorecard y uso en Latinoamérica después de 20 de años de su creación por Robert Kaplan de Harvard Business School.

Continuar leyendoEl rol del Modelo Balanced Scorecard – Entrevista INALDE Business School
Estrategia del Océano Azul. ¿Cómo aplicarlo?

Comparto la entrevista que me realizó Hernán Murua para la Revista de Clarín Pymes sobre que es y como se puede aplicar en una Pyme el modelo de Blue Ocean Strategy. Los casos que se comentan son muy interesantes.

Continuar leyendoEstrategia del Océano Azul. ¿Cómo aplicarlo?
El Nuevo Rol de los Empresarios en Argentina

Desarrollado por ACDE este libro colaborativo tiene como objetivo constituirse en un ámbito de empresa de la República Argentina, a través de su compromiso social en una labor empresarial regida por principios éticos y al servicio del bien común. A su vez constituir en una herramienta de consulta para las jóvenes generaciones de emprendedores, enriqueciendo el debate sobre el futuro de las empresas y su compromiso social.

Continuar leyendoEl Nuevo Rol de los Empresarios en Argentina
¿Porqué para algunas empresas el Balanced Scorecard es mala palabra?

El Balanced Scorecard es un modelo de gestión de la estrategia que ya tiene más de 20 años de vida y que fue desarrollado por Robert Kaplan y David Norton. Ha sido ampliamente adoptado en todo el mundo occidental como el principal modelo de gestión para enfocar a la organización en su visión y estrategia. Pero en algunas empresas de Latinoamérica el Balanced Scorecard sigue siendo mala palabra. Por alguna razón estas empresas han tenido una mala experiencia en implementar el modelo de esta manera tratar de implementar la estrategia.

Continuar leyendo¿Porqué para algunas empresas el Balanced Scorecard es mala palabra?
Gerdau: «Hoy las empresas brasileñas son productivas, pero no competitivas»

En esta ocasión, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Gerdau y asesor de la Cámara de Gestión y Planificación del gobierno de Dilma, Jorge Gerdau, se refiere a su papel en la elaboración de un mapa estratégico por parte de la CNI, para la industria de Brasil. También aseguró, como asesor en el gobierno brasileño, que se debe trabajar en tres frentes: educación, infraestructura e impuestos. Autor: Patricio Guitart

Continuar leyendoGerdau: «Hoy las empresas brasileñas son productivas, pero no competitivas»
El poder de la co-creación para generar prácticas innovadoras

Fuente: Vistage Argentina La participación de clientes, empleados, distribuidores y proveedores mejora las experiencias de todos los involucrados. Para poner en marcha procesos de transformación e innovación, las empresas necesitan…

Continuar leyendoEl poder de la co-creación para generar prácticas innovadoras