¿Porqué para algunas empresas el Balanced Scorecard es mala palabra?

El Balanced Scorecard es un modelo de gestión de la estrategia que ya tiene más de 20 años de vida y que fue desarrollado por Robert Kaplan y David Norton. Ha sido ampliamente adoptado en todo el mundo occidental como el principal modelo de gestión para enfocar a la organización en su visión y estrategia. Pero en algunas empresas de Latinoamérica el Balanced Scorecard sigue siendo mala palabra. Por alguna razón estas empresas han tenido una mala experiencia en implementar el modelo de esta manera tratar de implementar la estrategia.

Continuar leyendo¿Porqué para algunas empresas el Balanced Scorecard es mala palabra?
Gerdau: «Hoy las empresas brasileñas son productivas, pero no competitivas»

En esta ocasión, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Gerdau y asesor de la Cámara de Gestión y Planificación del gobierno de Dilma, Jorge Gerdau, se refiere a su papel en la elaboración de un mapa estratégico por parte de la CNI, para la industria de Brasil. También aseguró, como asesor en el gobierno brasileño, que se debe trabajar en tres frentes: educación, infraestructura e impuestos. Autor: Patricio Guitart

Continuar leyendoGerdau: «Hoy las empresas brasileñas son productivas, pero no competitivas»
La Agenda Estratégica de un País

En el año 2005 la CNI (Cámara de la Industria Brasileña) impulsó junto con empresarios líderes, referentes de cada sector, académicos, funcionarios públicos y personajes influyentes un nuevo rumbo para la industria brasileña. Con una visión en común, que ayudó a poner el “problema” afuera del país, permitió que todos se pusieran de acuerdo en que había que generar un desarrollo sustentable y posicionar a la industria brasilera entre las industrias de mayor competitividad en el mundo. Uno de los mayores problemas claramente era el crecimiento de gingantes como China e India. Aquí les comparto una nota que salió publicada en la revista Forbes Latam sobre el tema

Continuar leyendoLa Agenda Estratégica de un País
¿Porqué los Boards son tan ineficientes?

Cada vez más escucho quejas sobre la efectividad de los Boards? Quejas como: Porqué operan de esa manera? Porqué tienen esa actitud? Porqué presionan tanto por resultados por un lado, pero por otro lado no traen ninguna buena idea a la mesa? Porqué no entienden del negocio? Porqué no están en los detalles que realmente importan? Cuál es el aporte real de valor que un Board nos puede brindar en nuestra organización? Les comparto algunas razones por las cuales creo que los Board son lo que son.

Continuar leyendo¿Porqué los Boards son tan ineficientes?
Scenario Planning

El planeamiento estratégico tradicional sigue siendo una de las herramientas más usadas de planificación. Pero hoy más que nunca debemos usar más los planeamientos por escenarios. El pasado no explica el futuro y para proyectar es ilógico hacerlo en una sola linea de futuro. Aquí encontré un video que muestra de forma sencilla lo que planificar por escenarios.

Continuar leyendoScenario Planning
¿Cuál es el grado de profesionalismo de la gestión de tu empresa?

Las empresas tienen distinto nivel de profesionalismo en la gestión. Si bien la relación tamaño y grado de profesionalismo es directa hay algunas excepciones a la regla. ¿En cuál fase está tu organización? ¿Si estás en Fase I se puede pasar rápidamente a Fase III? ¿ Si estoy en Fase I puedo implementar herramientas de gestión propias de organizaciones más profesionales (Fase III)? Cada organización tiene un grado de madurez específico para crecer en profesionalismo. Aquí comparto las características de cada nivel.

Continuar leyendo¿Cuál es el grado de profesionalismo de la gestión de tu empresa?