En su último libro, los doctores Robert Kaplan y
En esta primer nota sobre el tema comparto con ustedes los pasos para implementar el sistema de gestión estratégico y en una siguiente nota presentaré cuales son las herramientas que se pueden aplicar para cada paso.
Paso 1: Desarrollar
- En qué negocio estamos y por qué?
- Qué desafíos debemos enfrentar?
- Cómo podemos competir con éxito?
- En qué segmento de mercado vamos a competir?
- Cuál será la propuesta de valor que nos diferenciará?
- En qué procesos debemos ser excelentes para brindar la propuesta de valor?
- Qué competencias debemos desarrollar en las personas para implementar la estrategia?
- Qué herramientas tecnológicas necesitamos para implementar la estrategia?
Paso 2. Traducir
- Cómo describimos la estrategia?
- Cómo medimos la estrategia?
- Cuáles son las iniciativas que necesita la organización para implementar la estrategia?
- Cómo asignamos presupuesto a las iniciativas estratégicas?
- Quién va a liderar la implementación de la estrategia?
Paso 3: Alinear a
- Cómo aseguramos que las áreas corporativas están alineadas con la estrategia de la organización?
- Cómo aseguramos que todas las Unidades de Negocio están alineadas con la estrategia de la organización?
- Cómo aseguramos que todas las Unidades de Servicio están alineadas con la estrategia de la organización?
- Cómo motivamos a las personas para que contribuyan en la implementación de la estrategia?
Paso: 4 Planear las Operaciones. Este paso es clave para conectar la estrategia con
- Qué mejoras de procesos son críticas para la implementación de la estrategia?
- Cómo alineamos el forecats de ventas con los nuevos desafíos estratégicos?
- La capacidad operativa y de recursos son suficiente para alcanzar los objetivos de crecimiento propuestos?
- El presupuesto operativo refleja todas las inversiones operativas que debemos realizar para contar con los recursos necesarios?
Paso 5: Monitorear y Aprender. Lo más importante en la implementación de la estrategia es el aprendizaje que realiza la organización con los éxitos y los fracasos. Para ello es importante tener en cuenta lo siguiente:
- La gestión de la operación está bajo control?
- Se realizan reuniones de gestión operativas en todas las áreas para controlar el día a día?
- Se realiza un seguimiento a las decisiones tomadas en las reuniones operativas?
- La gestión de la estrategia está bajo control?
- Se realizan reuniones de gestión estratégicas a nivel general y en las áreas para conocer cual es el resultado de la implementación de la estrategia?
- Se realiza un seguimiento a las decisiones tomadas en las reuniones estratégicas?
Paso 6: Testear y Adaptar
- Necesitamos ajustar la estrategia? Por qué?
- Que variable externa o interna nos obliga a ajustar la estrategia?
- Necesitamos cambiar la estrategia? Por qué?
- Que variable externa o interna nos obliga a cambiar totalmente nuestra estrategia?
Con estos 6 pasos el Sistema de Gestión “Execution Premium” propone un proceso innovador para definir, implementar y adaptar la estrategia de forma continua.
En la siguiente nota analizaremos que herramientas se pueden utilizar para responder cada una de estas preguntas.
Qué opinas sobre este nuevo modelo propuesto por Kaplan y Norton?
Qué paso te parece más difícil de aplicar en tu organización?