En el último encuentro del grupo de mejores prácticas SET (Strategy Execution team) se discutió sobre las competencias que debe tener un Chief Strategy Officer (también llamado Strategy Manager Officer/SMO) para tener éxito dentro de la organización.
Aquí les comparto las competencias que surgieron luego de la discusión y un breve diagnóstico de cada competencia para saber en que nivel de desarrollo se encuentra cada SMO Strategy Manager Officer) y sobre todo, en áreas debería trabajar (para lograr un mayor impacto con su gestión.
Antes de ir hacia las competencias es bueno recordar el objetivo general que tiene un SMO en la empresa donde trabaja:
“El SMO asegura que la estrategia se implemente con éxito en la organización”
Para bien y para mal, este debería ser el gran objetivo del SMO. Para bien, porque es una gran oportunidad de sobresalir en la organización, para mal, porque muchas veces los problemas que tiene la empresa son tan graves que ni un buen SMO la salva…
También es interesante reflexionar antes de ver las competencias sobre una nota que se publicó en Harvard Business Review en 2007 sobre las cualidades que tiene un buen SMO:
- Tienen total confianza del CEO
- Son multitareas, porque hacen de todo un poco
- Son “Hombres Orquesta”, porque tienen una experiencia en diversas áreas
- Son “Jugadores Estrellas”, porque en sus funciones anteriores lograron resultados sobresalientes
- Son implementadores, no solo pensadores (a pesar de muchos)
- Son guardianes del largo plazo en la organización
- Logran influenciar y motivar con quien se crucen en el camino
- Se sienten cómodos con la ambigüedad
- Por ultimo tienen foco y objetividad.
La verdad que para cumplir con todas estas cualidades hay que ser un super SMO, ya que algunas cualidades parecen muy “locas”….
Más alla de estas grandiosas cualidades, cual deberían ser las competencias que debe tener el SMO?
Adaptación al Cambio
Es la capacidad para enfrentarse con flexibilidad versatilidad y tranquilidad a situaciones nuevas y para aceptar los cambios de forma positiva y constructiva.
Diagnóstico
1.1 ¿Lo desconocido le produce un «cosquilleo» en el estómago que lo inquieta, le molesta, pero que a la vez, lo provoca insistentemente para continuar con ello.
1.2 Usted se orienta rapidamente a definir acciones para aprovechar el nuevo escenario, mas que preguntar que paso.
1.3 Usted más que adaptarse a lo nuevo, se siente cómodo impulsando cosas nuevas
Creatividad & Innovación
Es la habilidad que deben poseer los SMOs para presentar recursos, ideas y métodos novedosos y concretarlos en acciones. Cada uno de los SMOs debe ser capaz de innovar y generar nuevas ideas cuando el equipo gerencial pone obstaculos a la implementación del modelo.
Diagnóstico
2.1 ¿Frente a una situación problemática, se auto exige en la búsqueda de más de una alternativa de solución, no conformandose con la primera idea que le vino a la mente
2.2 ¿Acostumbra interrumpir su rutina de trabajo, para «invitar» a que la creatividad tenga su oportunidad?
2.3 Cuando se encuentra en una reunión de gestión donde se está presentando una propuesta de cambio, Usted apoya las propuestas y ayuda con más ideas, en vez de limitarse a criticar todo lo que ve?
Trabajo en Equipo
Es la capacidad del SMO para establecer relaciones con sus compañero a fin de que cada uno pueda desempeñar las funciones de su cargo articulando las metas que le competen alcanzar con las metas de sus compañeros de trabajo y la meta final de la organización. Implica establecer relaciones de cooperación y preocupación no sólo por las propias responsabilidades sino también por las del resto del equipo de trabajo. Es la capacidad de trabajar con otros para conseguir metas comunes.
Diagnóstico
3.1 ¿Acepta de buen grado las observaciones y /o críticas que la hacen llegar sus colegas y/o superiores?
3.2 Cuando el otro está hablando ¿usted está activamente escuchando y pensando en como seguir construyendo sobre lo que está hablando su compañero? Sin pensar automaticamente que crítica va a hacer para eliminar la idea de su colega.
3.3 En las reuniones de trabajo que le toca coordinar ¿acostumbra a a dejar un espacio para las preguntas, comentarios, observaciones, de los participantes? ¿Acostumbra a pedir «feed-back» sobre su rol de coordinador de esas reuniones?
Credibilidad & Confianza
Los trabajadores “simbólicos-analíticos” que nos ganamos la vida “vendiendo” ideas, proyectos, señalando alternativas de decisiones, imaginando y / o ayudando a crear el futuro, debemos cumplir con una condición inexcusable para hacer nuestra tarea: debemos ser creíbles. Implica generar credibilidad y confianza en otros teniendo como base los conocimientos técnicos de su especialidad. Conocimiento no solo en relación a la herramienta BSC sino a distintas herramientas de gestión (ExPremium por ejemplo).
Diagnóstico
4.1 Usted es el referente interno en la organización en todo lo referido a estrategia, alineamiento y control. Recibe consultas permanentes del equipo gerencial pidiendo ayuda para mejorar la gestión de cada área.
4.2 Usted es considerado por el CEO una persona de altísima confianza. Es común que participe de reuniones individuales con el CEO reflexionando sobre el futuro de la compañía
Liderazgo
Es la capacidad del SMO para ejercer influencia sobre su equipo y en el equipo gerencial, promoviendo en ellos una alta motivación por conseguir cada objetivo en su trabajo, lo cual conllevará a alcanzar la meta final de la organización. Implica la habilidad para comunicar una visión de la estrategia organizacional, haciendo que esta visión parezca no sólo posible sino también deseable por los receptores o interesados, creando en ellos un compromiso genuino.
Diagnóstico
5.1 En las RAEs Usted tiene la capacidad de plantear nuevos desafios estratégicos (Objetivos. Iniciativas) logrando captar el interés de los gerentes y entusiasmarlos para implementar los nuevos objetivos.
5.2 Cuando las reuniones se tornan conflictivas, Usted, en vez de entrar en la discusión rápidamente con los demás, se abstrae de la reunión, «sube al balcón» para tener una visión más amplia de lo que está sucediendo, observando porque están reaccionando de esa manera, y luego interviene con mayor efectividad logrando con esto, una reunión más productiva.
5.3 Para lograr los objetivos como SMO, Usted crea y mantiene «Alianzas Personales» con Gerentes y referentes de todas las áreas. Estas alianzas implica una relación politicamente correcta, dando y recibiendo distintos tipos de favores.
5.4 Las críticas que le hacen a su trabajo y a Usted como SMO, no le afectan porque Usted tiene un claro conocimiento sobre sus debilidades como Gerente y está trabajando en ello para mejorar. Esto le da seguridad
Pensamiento Estratégico
Habilidad para asimilar rápidamente los cambios del entorno, oportunidades y amenazas, y para identificar las características propias de la organización, debilidades y fortalezas. Es poder traducir estos cambios y características a la ejecución de acciones y planes concretos que permitan el desarrollo de la empresa. Habilidad de tener una visión amplia de los desafíos de la organización y una visión amplia de los desafíos del sector.
Diagnóstico
6.1 Usted tiene una clara visión sobre cuál debería ser el camino a largo plazo de la organización. El equipo gerencial reconoce esta habilidad y sus intervenciones son de las consideradas «a tener en cuenta»al momento de revisar la visión y la estrategia.
6.2 Usted tiene un profundo entendimiento de las variables críticas del sector donde opera la organización y como estas variables pueden afectar el futuro de la empresa.
6.3 Usted mantiene continuamente informado al equipo gerencial con información y reportes politicos/económicos del país, identificando y evaluando el impacto de nuevas oportunidades y amenazas
Relaciones
Capacidad para establecer redes con el equipo gerencial, con el gerente general, con clientes internos, con otros SMOs de otras unidades, filiales o compañías, con proveedores de servicio, etc. Implica un esfuerzo planificado y sostenido para establecer y mantener la buena voluntad y la compresión mutua entre la organización y sus clientes internos/externos, consolidando así la imagen del SMO dentro y fuera de la empresa.
Diagnóstico
7.1 Usted desarrolla y mantiene una amplia red de contactos intermamente en la empresa.
7.2 Usted desarrolla y mantiene una amplia red de contactos fuera de la empresa.
7.3 Usted se preocupa más en dar favores que en recibi
Conocimiento
Capacidad de adquirir conocimientos en mejores prácticas, tendencias y metodologías sobre Management, Administración, Planeamiento y Gestión Estratégica.
Diagnóstico
8.1 Usted se preocupa y tiene interés por mantenerse informado acerca de las últimas tendencias de Gestión a nivel mundial (publicaciones, cursos, seminarios)
8.2 Participa en redes, foros, grupos o cuenta con relaciones que le permiten informarse y debatir sobre tendencias y la realidad de gestión local y regional
Usted como SMO, está en condiciones de salir a la cancha y cumplir con todos los objetivos? Qué le falta? Cómo va a coneguir con lo que le falta?
Te deseo mucho éxito en este camino, que realmente es un desafío que pocos deciden asumir pero que tiene grandes oportunidades y satisfacciones.