Cómo definir una buena Visión?


Casi todas las organizaciones tienen una Visión. Pero si analizamos en detalle, vemos que muchas veces la Visión se queda en la “declaración” sin lograr impacto alguno en la empresa.

La pregunta entonces es: vale la pena definir una Visión para la empresa? Qué opinión te merecen las Visiones que has visto? Marcan realmente el rumbo de la organización? Inspiran y movilizan a todas las personas de la empresa?. Desde ya creo que tener una Visión es clave pero creo que no aprovechamos a la Visión como una gran herramienta de comunicación y movilización.

Aquí comparto con ustedes una guía práctica para definir una buena Visión.

Visión: Lo primero es tener en claro que es una Visión?. Definimos como Visión el rumbo estratégico de la organización por los próximos 3 a 5 años. Responde a la pregunta: ¿Cómo queremos ver a la organización en 5 años? A diferencia de la Misión (Razón de ser de la organización) la Visión puede cambiar según el contexto externo, capacidades internas, la percepción de los líderes, etc. Pero más allá de eso, una buena Visión debería:

  1. Inspirar y movilizar: La Visión antes que nada debe inspirar, motivar y movilizar a las personas. Una buena Visión hace que las personas se queden en la empresa. Una buena Visión hace que muchas cosas tengan sentido y que valga la pena dar lo mejor de uno para alcanzarla.
  1. Ser cuantificable: La Visión debe poder ser medida. Tenemos que darnos cuenta si hemos alcanzado o no la Visión. La Visión debe tener entre 1 y 3 indicadores que midan el avance a largo plazo de la Visión.
  1. Marcar un horizonte de tiempo: Es muy importante que la Visión tenga establecido un horizonte de tiempo para poder ser alcanzada. 3 años? 5 años? 10 años? Una buena Visión no puede ser un horizonte infinito de tiempo.
  1. Focalizar en un segmento o actividad: Una buena Visión define claramente en el segmento de mercado en el cual va a competir la organización.

Ejemplo de una buena Visión: Universidad de Leeds, Inglaterra:

“Para el 2015, nuestra distintiva habilidad para integrar investigación de clase mundial, becas y educación, nos asegurará un lugar entre las 50 universidades más importantes del mundo”

Si revisamos cada punto podremos ver que cumple con las condiciones de una buena Visión:

  1. Inspiración y Movilización: Un gran desafío estar entre las 50 mejores universidades del mundo.
  2. Horizonte de Tiempo: 2015
  3. Indicador: Ranking mundial de universidades
  4. Segmento: Investigación, becas y educación

La Visión de tu organización cumple con estas condiciones?

Compratí esta publicación en

Facebook
Twitter
LinkedIn

Esta entrada tiene un comentario

  1. ALVARO ENRIQUE

    Me gusto mucho. concreta y clara.

    muchas gracias

Comentarios cerrados.

HACEMOS ORGANIZACIONES DIFERENTES, INNOVADORAS Y CREADORAS DE NUEVOS MERCADOS

Más de 20 años de experiencia, solidez y compromiso nos llevó a crear Guitart&Partners.
Hemos trabajado con 106 organizaciones en más de 150 proyectos implementados formando más de 1.000 Ejecutivos en la Región.

Publicaciones recientes

Síganos

Guitart Partners

Management Consulting & Company Builder

Somos una agencia de consultoría en estrategia e innovación. Trabajamos con organizaciones en Latinoamérica impulsado la innovación en el modelo de negocio como fuente de crecimiento sostenible.

Todos los derechos reservados 2018 Copyright © Guitart & Partners

Desarrollado por DestinoCreativo.com